¿Sabías que...?

Timos digitales del último mes: los más comunes y cómo evitarlos

Este mes, los ciberdelincuentes han vuelto a la carga con nuevas estrategias, cada vez más sofisticadas, para robar tus datos, vaciar tus cuentas o colarse en tu vida sin que te des cuenta. ¿Correos que parecen oficiales? ¿Mensajes urgentes con enlaces sospechosos? No te fíes.

En este artículo te resumimos los últimos timos cibernéticos que están circulando por Internet, redes sociales y otras plataformas, y cómo protegerte para no caer en la trampa. Porque en internet, estar informado es estar protegido.

  • Nueva estafa suplantando a una cadena de supermercados en la que se simula regalar vales de descuento. En esta ocasión, piden al usuario que responda correctamente indicando los números que aparecen en una imagen, y se le redirige a una web fraudulenta a través de un correo electrónico con la intención de robar sus datos.
    • Recomendación: No hagas clic en ningún enlace y verifica directamente en la web oficial del supermercado. No rellenes formularios que te pidan datos personales o bancarios y fíjate en cómo está redactado el texto. Si hay errores ortográficos o léxicos pueden evidenciar que es un mensaje fraudulento, aunque con la inteligencia artificial cada vez es más difícil de apreciar.
  • Vuelve el falso SMS de una conocida plataforma de contenido multimedia en streaming que te comunica que va a bloquear tu cuenta de acceso debido a un fallo en el pago de tu suscripción. Los ciberdelincuentes pretenden así, hacerse con toda la información bancaria de las víctimas.
    • Recomendación: Desconfía de mensajes alarmistas como “bloquearemos tu cuenta”, “último aviso” o “verifica urgentemente”, es una táctica de presión. No hagas clic en enlaces del SMS, ni ingreses tus datos bancarios desde un enlace recibido por SMS. Verifica el remitente, Activa la verificación en dos pasos en tus cuentas y reporta el mensaje.
  • Facua (Federación de Consumidores y Usuarios) alerta que una gran cantidad de ciudadanos ha recibido llamadas fraudulentas (Vishing) en las que se les promete descuentos en la factura de la luz y del teléfono con motivo del apagón del 28 de abril.
    • Recomendación: Desconfía de llamadas que ofrezcan descuentos inmediatos, no proporciones datos personales ni bancarios por teléfono, cuelga y llama tú directamente al número oficial, bloquea y reporta el número.

Además, recopilamos nuevos fraudes publicados por INCIBE (el Instituto Nacional de Ciberseguridad), para estar alerta por si nos encontráramos ante este tipo de situaciones y saber cómo actuar. Accede a sus enlaces para conocer las estafas y casos reales más detalladamente: