¿Sabías que...?

Cómo evitar que los ciberdelincuentes rompan tu corazón en San Valentín

Perfiles falsos en aplicaciones de citas, ofertas irresistibles por correo y redes sociales y un sinfín de trampas digitales amenazan con romper tu corazón en San Valentín. La celebración de San Valentín es sinónimo de declaraciones románticas, promesas amorosas y regalos, muchos regalos. Un torbellino de emociones que los ciberdelincuentes pueden aprovechar para robarte dinero e información.

Si quieres que el único flechazo que recibas este 14 de febrero sea el de tu amor verdadero sigue estos consejos de CSIRT-CV para evitar que los ciberdelincuentes rompan tu corazón.


¿Conoces las estafas más llamativas en torno a San Valentín? 

 

Phishing romántico

En estos días que tanta gente anhela encontrar el amor, los ciberdelincuentes usan esta estafa en la que se hacen pasar por personas que buscan una relación para ganarse la confianza de sus víctimas y engañarlas, robándoles dinero, datos personales o credenciales. Lo hacen con perfiles falsos en las apps de citas y redes sociales o correos especialmente pensados para manipular a la víctima.

Consejos: Verifica siempre el remitente, busca señales de fraude, no abras archivos adjuntos ni hagas clic en enlaces de remitentes desconocidos. No compartas información personal sensible: dirección, teléfono, datos bancarios o credenciales de acceso.

 

El crush perfecto

¿Qué probabilidad hay de que conozcas en este día a alguien demasiado bueno para ser verdad? Os aseguramos que menos probabilidad, de que esa persona increíble con la que estás hablando, sea un estafador.

Consejos: Verifica la identidad de tu media naranja: busca su nombre en redes sociales para revisar si algo no te cuadra y si tienes fotos suyas haz una búsqueda inversa de imágenes en Google para ver si esa misma foto aparece en otros perfiles. Denuncia y bloquea perfiles sospechosos. Repórtalo en la app o red social donde te contactó y avisa a las autoridades si has sido víctima.

 

Tu nuevo amor necesita dinero

Los ciberdelincuentes inventan historias de todo tipo para pedirte dinero: problemas graves de salud, cancelaciones de vuelos o trenes que justo iban a coger para ir a verte o problemas con el pago de un regalo increíble que te querían hacer.

Consejos: No envíes dinero a desconocidos por mucho que te cuadre la excusa que utilizan. Que el amor no ciegue tu sentido común. Y si suplantan a tu verdadero amor, tener algún código secreto o palabras claves con tus seres queridos que solo vosotros conozcáis, puede evitar que te estafen.

 

Falsas tiendas y empresas de reparto

Qué casualidad que te lleguen tantas ofertas increíbles en los productos ideales para regalar en un día como San Valentín. Joyas, perfumes y citas románticas son los favoritos de los estafadores. Crean una web falsa recreando una tienda real o te envían mensajes diciéndote que tu paquete está retenido suplantando a las empresas reales de reparto.

Consejos: Compra en tiendas oficiales y de confianza. Revisa bien las reseñas antes. Si la oferta es demasiado buena para ser real, probablemente sea una estafa. El objetivo eres tú: tu dinero y tus datos.

 

Los QR del amor

El uso de códigos QR es tan generalizado que no es extraño verlos estos días en sorteos, regalos, promociones o felicitaciones amorosas digitales.

Consejos: No escanees QR de dudosa procedencia, no vaya a ser que te lleven a sitios en los que te roban credenciales o infectan tus dispositivos. Verifica siempre el origen antes de escanear.

 

¡Que disfrutes tu cita romántica con la ciberseguridad en San Valentín y la compartas con todas las personas de tu entorno!